Monitoreo
Monitoreo del aire
El monitoreo de la calidad del aire sirve para que de manera periódica o continua, se supervisen y comprueben los valores de las sustancias que se encuentran ya sea de forma antropogénica o de forma natural en la atmósfera. Esto, con el fin de determinar el grado de cumplimiento de los requisitos establecidos sobre los niveles de contaminación en el aire de determinada zona.
Monitoreo móvil de BCSicletos
Cada martes y jueves se realiza un recorrido en bicicleta para medir datos sobre la concentración de contaminantes en la atmósfera a nivel de nariz. BCSicletos diseñó un monitor de la calidad de aire impreso en 3D con sensores de temperatura, humedad relativa, ruido ambiental, PM2.5, PM10, Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Dióxido de Carbono (CO2) y Compuestos Orgánicos Volátiles (COV).
Estaciones de monitoreo fijas de CERCA
En CERCA se creó la primera red de monitoreo ciudadano de la calidad del aire en la ciudad de La Paz, con el fin de informar a la ciudadanía en tiempo real sobre el estado de la calidad del aire y los estados de contingencia ambiental.
Inventarios
Los inventarios de emisiones atmosféricas permiten identificar las fuentes emisoras y los contaminantes generados en una región específica. Estos inventarios ayudan a identificar las principales fuentes de contaminación, medir las emisiones y evaluar su impacto en la salud pública y el medio ambiente. En el caso del municipio de La Paz, el primer inventario de emisiones desagregado por fuentes y categorías a nivel municipal con el año base más antiguo fue elaborado por Bermúdez et al. (2016) para el año 2013. Estudios más recientes se pueden encontrar en la tesis de Alonso (2025).

